Ir al contenido principal

Un grupo de científicos redescubre una mítica planta parásita


En 1866, un científico italiano descubrió esa especie en Malasia y no se había vuelto a documentar su existencia.


La 'Thismia neptunis'una planta que no se había visto desde hace alrededor de 150 años, fue redescubierta en enero de este año por un grupo de científicos de la República Checa, según el estudio que publicaron en la revista Phytotaxa.
Esta especie vive bajo tierra y solo aparece en la superficie durante pocas semanas al año. Además, es micoheterótrofa: para alimentarse parasita hongos, en lugar de realizar la fotosíntesis.
Esos especialistas explicaron que es "la segunda vez que se encuentra esta especie" y la primera que se realiza "una documentación fotográfica" de su existencia "casi mítica", además de una descripción detallada de su composición. 
La investigación se realizó en los bosques occidentales de Sarawak (Malasia), donde el científico italiano Odoardo Beccari descubrió esa planta por primera vez en 1866.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La civilización que vivió durante 700 años sin armas, guerras ni desigualdad

Captan una extraña estructura en las imágenes satelitales de Google Earth

Cuando estudiamos la extinción de los mamuts, evidencia los peligros para la humanidad